América Latina y el Caribe mejor sin TLC: La Plataforma presente en evento sobre transición energética.

América Latina y el Caribe mejor sin TLC: La Plataforma presente en evento sobre transición energética.

Se trata de una actividad de dos jornadas, desarrollada en la Universidad Nacional de San Martín, en Buenos Aires, bajo el título: “La gobernanza global de la Transición energética. Territorios, políticas y narrativas en disputa”. La iniciativa convocó a investigadores y activistas para reflexionar sobre la materia, e incluyó un panel sobre TLC y TBI.

En representación de la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC asistió Esteban Silva, Coordinador General y miembro de Chile Mejor Sin TLC. También asistió en representación de la plataforma chilena Esteban Maturana. Desde la Asamblea Argentina Mejor Sin TLC estuvo presente Luciana Ghiotto, quien formó parte de la organización del evento, es investigadora y docente de la casa de estudios anfitriona, y participó como moderadora y panelista.

A lo largo de las dos jornadas, programadas para el 28 y 29 de agosto, se organizaron distintos paneles con destacados especialistas, sobre las diversas temáticas vinculadas a la transición energética como: las disputas por su sentido, las cadenas globales de valor asociadas a ella, los andamiajes jurídicos que representan los TLC y TBI, y la extracción del litio. Para el segundo día se planificaron paneles y talleres para debatir en torno a las soluciones, las alternativas, la acción colectiva y los caminos futuros por recorrer.

Además de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que convocó desde su Escuela de Política y Gobierno (EPyG), la organización del encuentro contó con el apoyo del Transnational Institute (TNI), la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), el grupo de estudios sobre Geopolítica y Bienes Comunes (GYBC), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Fundación Ebert de Argentina (FES) y el Observatorio Petrolero Sur (OpSur). 

No Comments

Post A Comment