FSM
El primer FSM fue organizado por varias redes mundiales, entre ellas ATTAC y, el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) y se llevó a cabo del 25 al 30 de enero de 2001 en Porto Alegre, Brasil, al mismo acudieron 20.000 asistentes de todo el mundo. Al año siguiente asistieron unas 60.000 personas y en 2003 casi 100.000.
La idea motora del FSM fue realizar un foro alternativo al Foro Económico Mundial (FEM) que se realiza en la exclusiva ciudad de Davos, Suiza, todos los años. En Davos se dan cita los CEOs y ejecutivos de las empresas más grandes del mundo, junto a presidentes de distintos países y personalidades del “jet set” político y económico mundial: se trata de la gran reunión de los poderosos del mundo, en donde se discuten y diagraman las técnicas, proyectos y formas de dirigir y profundizar la globalización neoliberal capitalista a fin de conservar sus privilegios. Ante una globalización excluyente que se discutía en un foro económico exclusivo, distintos movimientos sociales lideraron la iniciativa de organizar un foro social que fuera inclusivo, abierto, gratuito y al cual acudieran todos los sectores sociales y organizaciones de los excluidos por el sistema.